lunes, 13 de octubre de 2014

30°. Congreso Internacional CIRIEC- ARGENTINA 2014 ( 30--31 OCTUBRE-2014)
La Economía Pública, Social y Cooperativa: respuestas innovadoras a problemáticas mundiales.

 El Cooperativismo NO ES UNA RED SOCIAL, es un Modelo de Empresa de la Economía Solidaria, que permite crear oportunidades, para salir de la pobreza económica por medio de la Cooperación











8.00
Acreditaciones y distribución de documentación.
9.00 - 10.30
Sesión Plenaria: Acto de Apertura – Respuestas innovadoras a (visión transcontinental)
·         Presidencia: Léopold BEAULIEU, Presidente del CIRIEC internacional, Presidente del CIRIEC-Canadá
·         Autoridades del Gobierno Nacional Argentino
·         Autoridades de la Ciudad autónoma de Buenos Aires
·         José Pablo PUZINO, Presidente del IAIES. CIRIEC-Argentina
·         Jacques LÉTOURNEAU, Presidente de la Confederación de Sindicatos Nacionales (CSN) y miembro del consejo general de la Confederación sindical internacional (CSI)
·         Jean-Claude MARCOURT, Vice -Presidente del Gobierno de Wallon; y Ministro de la Economía, de PME, del Comercio exterior, de nuevas Tecnologías y de la enseñanza superior, Bélgica
·         Paul SINGER, Secretario Nacional para la Economía Solidaria, Brasil sobre el rol déla Economía Social en la lucha contra la pobreza
·         Agostinho BRANQUINHO, Secretario de Estado para la Solidaridad Social, Portugal (a confirmar)
10.30 - 11.00
Pausa – Café
11.00 - 11.20
Sesión Plenaria 1: La red de investigación del CIRIEC y sus objetivos
Luc. BERNIER, Ex Presidente, Consejo Científico Internacional del CIRIEC sobre las investigaciones del CIRIEC en Economía Pública Social y Cooperativa y sobre el proyecto del Ciriec Agora-Kiosque de la Economía Social y de Interés General
11.20 - 12.15
Sesión Plenaria 2: Re-estatización y re-municipalización
Presidencia: Leona DETIEGE, Presidenta del CIRIEC-Bélgica
·         Erich HAIDER, Director general Infraestructura – Energía, telecomunicaciones, transporte y servicios municipales, LINZ AG, Austria ; Presidente de honor del CIRIEC
·         Hector POLINO, Fundador y representante legal de la Cooperativa «Consumidores Libres», Diputado nacional mandato cumplido, miembro IAIES,Argentina
·         Alain ARNAUD, Presidente de la Mutualidad de la Función Pública (MFP), Presidente del CIRIEC-Francia sobre la reapropiación de la acción pública y de bienes comunes
12.15 - 13.00
Sesión Plenaria 3: El desarrollo institucional y legislativo de la Economía Social
Presidencia: Renate BRAUNER, Vice-Intendente de la ciudad de Viena, Concejal de Finanzas, de la Economía y de servicios comunales, Austria
·         Juan Antonio PEDREÑO, Presidente de la Confederación de empresas Españolas de la Economía Social (CEPES), España
·         N…, Corea del Sur (a confirmar) OU Hajime IMAMURA, Director de Relaciones Internacionales, CIRIEC-Japón
·         Eduardo FORM, Presidente de la Comisión Parlamentaria sobre la Economía Social del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Presidente del Instituto Movilizados de Fondos Cooperativos, Argentina
13.00 - 15.00
Lunch

miércoles, 27 de agosto de 2014

¡VENDA SU TALENTO Y LOGRE UN EMPLEO DIGNO! - FORME UNA COOPERATIVA DE TRABAJO

¡VENDA SU TALENTO Y LOGRE UN EMPLEO DIGNO!  
Un profesional que vende su talento  es su propio jefe , convierta sus sueños en resultados de negocios.“ El Autoempleo del Conocimiento”, con la formación de Cooperativas de Servicios Profesionales. En este modelo empresarial de trabajo la carrera profesional es responsabilidad de cada uno.



DIREITO COOPERATIVO: Cooperativas de Trabalho - uma alternativa para a falta de mão de obra

DIREITO COOPERATIVO: Cooperativas de Trabalho - uma alternativa para a falta de mão de obra



¡VENDA SU TALENTO Y LOGRE UN EMPLEO
DIGNO!  
Un profesional que vende su talento  es su propio jefe , convierta sus sueños en
resultados de negocios.“ El Autoempleo del Conocimiento”, con la formación de
Cooperativas de Servicios Profesionales. En este modelo empresarial de trabajo
la carrera profesional es responsabilidad de cada uno.



sábado, 2 de agosto de 2014

ASESORÍA PROFESIONAL DE COOPERATIVAS


ASESORÍA PROFESIONAL ESPECIALIZADA  

   EN MATERIA DE COOPERATIVAS 




A.-CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS,

B.-TRANSFORMACIÓN - FUSIÓN DE COOPERATIVAS - ASOCIACIONES Y S .A.

C.-SUS DERECHOS Y RESPONSABILIDADES- REGISTROS EN LA SUNARP


D.- BENEFICIOS Y DEVOLUCIÓN DE APORTACIONES SEGÚN LEY

E.- DEBIDO PROCESO DISCIPLINARIO DE SANCIONES


F.- RENUNCIAS VOLUNTARIAS, REMOCIONES Y EXCLUSIÓN DE SOCIOS- DIRIGENTES- GERENTES

G.-TODO CASO RELACIONADO CON LAS COOPERATIVAS DE TODO TIPO EN EL 
PERÚ

H. DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE COOPERATIVAS

I.- DISEÑO DE ESTATUTO- REGLAMENTOS INTERNOS  Y MANUALES OPERATIVOS

J.- CAPACITACIÓN EN COOPERATIVISMO






¿ES EL HOMBRE COOPERATIVO UN SER SUPERIOR?

¿ES EL HOMBRE COOPERATIVO UN SER SUPERIOR?

No podemos inventar al hombre cooperativo del siglo 21, en un mundo vigilado por nuestros actos, porque el futuro tiene muchos nombres, lo que podemos hacer es incubar en la juventud los” Valores Cooperativos”





sábado, 24 de mayo de 2014

REDES SOCIALES Y LAS COOPERATIVAS EN EL MUNDO DIGITAL-2014

REDES SOCIALES Y LAS COOPERATIVAS EN EL MUNDO DIGITAL-2014                                                       ( Conferencia Universidad de Panamá - Facultad Administración)

Los pioneros de Rochdale forjaron el movimiento Cooperativo en 1844
Hoy los pioneros del Cooperativismo Digital están en las Redes Sociales y son los internautas llamados “Fans” solidarios del Siglo XXI

EL SOCIO DIGITAL  DEL COOPERATIVISMO ES MAS GLOBAL Y TIENE EL PODER DE HACER " ME  GUSTA" , NO TIENE FRONTERAS  Y PUEDE COOPERAR A ESCALA MUNDIAL.  ¡¡  ES LA HORA DE LA SOLIDARIDAD !!



VIDEO:


CONFERENCIA MAGISTRAL: “GESTION ADMINISTRATIVA Y PROCESO REGISTRAL”

CONFERENCIA MAGISTRAL: “GESTION ADMINISTRATIVA Y PROCESO REGISTRAL”
                              (Riesgo Legal  en las  Cooperativas) 30-05-2014
.- Renovación de Tercios e Inscripción de Elecciones (Proceso Electoral 2014)
.- Poderes de Gerente- Remociones de dirigentes
.- REFORMA DE ESTATUTO Y TRANSFORMACION- FUSION DE COOPERATIVAS
.- CONVOCATORIAS DE CONSEJO DE VIGILANCIA
.- ASAMBLEA UNIVERSAL- DE REGULARIZACION Y DE  RATIFICACION

.- Tachas- Rogatorias- reaperturas- Apelaciones al Tribunal